Ya existia una amplia tradición anterior que viene de laliteratura pastoril , centrada en torno al subgénero lírico de la egloga o poema; la mayoría de las veces consistía en un diálogo en que diversos pastores idealizados se cuentan sus amores, afortunados o no. La égloga oidilio pastoril nació con el poeta griego Teocritico, quien fue seguido en este género por el también griego mosco y el poeta romano Virgilio, quien innovó al hacer de sus pastores trasunto de personajes reales de su entorno: Mecenas, el emperador Augusto etc. Posteriormente, en la Edad media , Giovanni Boccaccio compuso algunas prosas narrativas de tema pastoril y eglógico, como el Ninfale d'Ameto y el Ninfale Fiesolano. Pero será Jacopo Sannazaro quien, en su Arcadia (1504, traducida al castellano en 1549), configure definitivamente el género como un argumento narrativo entreverado de composiciones o canciones en verso de tema amoroso entonadas por los pastores.
Video Sobre miguel de serbante saavedra :
http://www.youtube.com/watch?v=V5Tosm9r6w0
No hay comentarios:
Publicar un comentario